Camino Baró, activista intersex, ha creado este precioso cuento junto a la ilustradora Núria Fortuny, para acercarnos a las vivencias de lxs niñxs que se sienten diferentes por no encajar en lo normativo. En este caso, una niña pelirroja obligada a esconder su pelo para poder pasar desapercibida. Se calcula que el 1,7% de laSigue leyendo «Un secreto pelirrojo. Camino Baró y Núria Fortuny»
Archivo del autor: kaleidosintersex
Apoyando a tu hijx intersex
Las organizaciones IGLYO, OII EUROPE & EPA, han creado esta fantástica guía para que tengas los recursos suficientes para apoyar a tu hijx intersex. Presentamos la edición en español. ¿Es un niño o una niña? Esta es la pregunta que se hace en todo el mundo cuando nace un bebé. Muchos padres y madres responderánSigue leyendo «Apoyando a tu hijx intersex»
Proteger a las personas intersex de Europa: una caja de herramientas para la elaboración de leyes y políticas públicas
La organización interxex OII EUROPE (oiieurope.org) ha realizado esta guía para la elaboración de leyes y políticas públicas que protejan a las personas intersex. Presentamos la edición en español. La autonomía corporal -tomar decisiones informadas sobre el propio cuerpo y lo que le sucede- es un derecho humano fundamental, consagrado repetidamente a través de unaSigue leyendo «Proteger a las personas intersex de Europa: una caja de herramientas para la elaboración de leyes y políticas públicas»
La bicha rara del cruce
Texto de Mer Gomez, escritora y periodista, incluido en la revista Gehitu Magazine 107. Abril 2020. “Otras plumas. Comunidades LGTBI+ y Literatura» de 2020.
Un brindis por la I
Las activistas intersex del Estado español nos reunimos para visibilizar nuestras realidades, compartir nuestras demandas y celebrar la diversidad en nuestros cuerpos. Artículo publicado en Pikara Magazine por Mer Gómez, escritora y periodista
Diagnóstico de las diferentes realidades, posicionamientos y demandas de la población intersexual.
Autoría del estudio:Núria Gregori Flordoctora en Antropología Social y Cultural Cartografiar la intersexualidad supone luchar con el desasosiego y la incomodidad. Nos obliga a borrar, a desprendernos de categorías y concepciones de partida para buscar aquienes defienden etiquetas diferentes, a quienes se reconocen en ellas, a quienes se podrían reconocer o a quienes no seSigue leyendo «Diagnóstico de las diferentes realidades, posicionamientos y demandas de la población intersexual.»
Visibilidad Intersex
La Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada organizó esta Mesa sobre Diversidad Corporal y de Género en la Infancia y Adolescencia.Coordina: Amets Suess. Grupo de investigación Otras. Perspectivas feministas en investigación social, UGR; Escuela Andaluza de Salud Pública.Intervienen:Camino Baró y Iolanda Melero. Psicólogas sanitarias. Activistas intersex. Intersexualidades: Una mirada terapéutica a la infanciaSigue leyendo «Visibilidad Intersex»
I Encuentro Estatal en torno a las Intersexualidades / DSD
«La i sale del armario» 23 y 24 de noviembre de 2019 en Valencia Programa: SÁBADO, 23 de NOVIEMBRE DE 2019 MAÑANA 9.00 h. Recepción 9.30 h. Mesa inaugural 9.45-11.30 h. Mesa redonda: Testimonios I: ¿Cómo vives tu intersexualidad? 11.30- 12.00 h. Descanso café 12.00- 12.30 h. Ponencia a cargo de Jonathan Ospina (U. Europea de Madrid):Sigue leyendo «I Encuentro Estatal en torno a las Intersexualidades / DSD»
Guía para terapeutas
BUCEANDO EN LA DIVERSIDAD DESCONOCIDA. Una guía para terapeutas de pacientes con Intersexualidades / DSD Esta guía nace con el afán de dar a conocer a psicólogos y psicoterapeutas una miradamás profunda acerca de las intersexualidades / DSD. El objetivo no es dar pautas cerradas sobre cómo se tiene que hacer o dejar hacer, sino ampliarSigue leyendo «Guía para terapeutas»
Objetivos
La Asociación tiene como fines: Visibilizar las intersexualidades. Informar y formar sobre la situación de las personas intersex y sus familias en todos los ámbitos, como el educativo, el sanitario, el cultural, el deportivo, el jurídico y el de los medios de comunicación. Defender los derechos de las personas intersex y sus familias. Ayudar, formarSigue leyendo «Objetivos»