Texto de Mer Gomez, escritora y periodista, incluido en la revista Gehitu Magazine 107. Abril 2020. “Otras plumas. Comunidades LGTBI+ y Literatura» de 2020.
Archivo de etiqueta: Intersexualidades
Un brindis por la I
Las activistas intersex del Estado español nos reunimos para visibilizar nuestras realidades, compartir nuestras demandas y celebrar la diversidad en nuestros cuerpos. Artículo publicado en Pikara Magazine por Mer Gómez, escritora y periodista
Diagnóstico de las diferentes realidades, posicionamientos y demandas de la población intersexual.
Autoría del estudio:Núria Gregori Flordoctora en Antropología Social y Cultural Cartografiar la intersexualidad supone luchar con el desasosiego y la incomodidad. Nos obliga a borrar, a desprendernos de categorías y concepciones de partida para buscar aquienes defienden etiquetas diferentes, a quienes se reconocen en ellas, a quienes se podrían reconocer o a quienes no seSigue leyendo «Diagnóstico de las diferentes realidades, posicionamientos y demandas de la población intersexual.»
Visibilidad Intersex
La Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada organizó esta Mesa sobre Diversidad Corporal y de Género en la Infancia y Adolescencia.Coordina: Amets Suess. Grupo de investigación Otras. Perspectivas feministas en investigación social, UGR; Escuela Andaluza de Salud Pública.Intervienen:Camino Baró y Iolanda Melero. Psicólogas sanitarias. Activistas intersex. Intersexualidades: Una mirada terapéutica a la infanciaSigue leyendo «Visibilidad Intersex»
Guía para terapeutas
BUCEANDO EN LA DIVERSIDAD DESCONOCIDA. Una guía para terapeutas de pacientes con Intersexualidades / DSD Esta guía nace con el afán de dar a conocer a psicólogos y psicoterapeutas una miradamás profunda acerca de las intersexualidades / DSD. El objetivo no es dar pautas cerradas sobre cómo se tiene que hacer o dejar hacer, sino ampliarSigue leyendo «Guía para terapeutas»
Intersexualidades
INTERSEXUALIDADES son una variedad de condiciones corporales,en las cuales, una persona nace con características sexuales (cromosomas,genitales, gónadas, niveles hormonales…) que parecen no encajar en lo que seconsidera típicamente masculino o femenino. Por ejemplo, una persona puede nacercon formas genitales y apariencia típicamente de mujer y desarrollarse como tal enla pubertad, pero tener cariotipo XY ySigue leyendo «Intersexualidades»